La esencia de Seneca Falls, Elizabeth Cady Stanton (1815-1902)
Los días 19 y 20 de julio de 1848, unas trescientas mujeres se congregaban en un lugar al norte de Nueva York llamado Seneca Falls para reivindicar los derechos elementales de las mujeres. La impulsora de aquella primera convención de derechos femeninos fue una mujer llamada Elizabeth Cady Stanton que se convirtió en una de las sufragistas más importantes de finales del siglo XIX. Madre de una amplia prole, con un marido que siempre la apoyó, Elizabeth se sintió en la obligación de reivindicar el derecho al voto de las mujeres. Sin embargo, sus posturas la enfrentaron a otros movimientos feministas que no aceptaban algunas de las ideas de Elizabeth. De hecho, fue a raíz de entonces que en Estados Unidos surgieron dos movimientos feministas y sufragistas bastante diferenciados. En esencia, Elizabeth Cady Stanton no quería luchar sólo para conseguir el sufragio universal, sino ampliar sus reivindicaciones a las condiciones legales o sociales de las mujeres. Su rechazo a la 15ª Enmienda en la que se aceptaba el voto de los hombres de color pero no de las mujeres fue la principal causa de controversia. Sea como sea, Elizabeth fue una luchadora incansable que falleció sin ver con sus propios ojos como las mujeres ejercían su derecho al voto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Qué os ha parecido esta perspectiva del Feminismo? Os invito a opinar sobre esta aportación particular al feminismo de la diferencia.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.