¿Qué diferencias encuentras entre el feminismo de corte más occidental, eurocéntrico, y el feminismo indígena?
En nuestro país, el feminismo indígena no se desliga del movimiento social. El principal problema que tienen las mujeres indígenas es el hambre, y vemos que esa pobreza es parte de la subordinación de género, de clase, de etnia, juntas, que no se pueden separar. Las reivindicaciones entorno al cuerpo, al placer, a la realización personal están muy lejos. El feminismo occidental es liberal, individualista, allí tenemos una contradicción muy grande. Las comunidades indígenas siguen funcionando como colectivos. Los planteamientos y reivindicaciones de unos y otros son totalmente diferentes. Necesitamos articular nuestras luchas, pero no hemos encontrado las formas. La relación entre indígenas y no indígenas es muy difícil, en el trasfondo hay un racismo, queramos o no queramos. Incluso de ambos lados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Qué os ha parecido esta perspectiva del Feminismo? Os invito a opinar sobre esta aportación particular al feminismo de la diferencia.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.